Nuestra Salud: Nuestra responsabilidad
Entendemos la salud del ser humano desde una óptica integral que lo involucra a nivel orgánico, psico-emocional, cognitivo y social. En un estado de Salud y Bienestar, no percibimos y mucho menos requerimos, estar conscientes del funcionamiento interno de la maravillosa maquinaria orgánica que nos mantiene con vida. Todos los procesos fisiológicos del cuerpo, se dan de forma inconsciente y programada sin que nosotros nos demos cuenta de ello.
A su vez, el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo, dependerá del mantenimiento de los sistemas reflejos, (estructuras del sistema nervioso) como resultado de los cuidados que cada individuo asuma para sí mismo. Así, para mantener la salud, es necesaria la responsabilidad de tomarse en carga, es decir tener conciencia de lo que somos y nuestros requerimientos, para aportar al organismo, los elementos necesarios a través de la alimentación, la respiración, el movimiento y el reposo. Esto no es mas que hacerse responsable de si mismo, en cuanto a salud se refiere.

Ante la aparición de síntomas que despiertan nuestra conciencia sobre determinadas funciones de nuestro cuerpo, y generan expresiones como “me siento mal” “me duele aquí”, “no estoy durmiendo” cabe preguntarse ¿Que sucede? , quizás los principios activos que mantienen un funcionamiento adecuado de los sistemas reflejos no han sido ingeridos y habría que aportarlos. O quizás haya que identificar el área refleja en problema y reactivarla con la intervención de terapéuticas sencillas pero aplicadas idóneamente para estimular la capacidad auto-curativa del cuerpo. Entre ellas la Acupuntura, la Auriculoterapia, Medicina Manual, Psicoterapia Gestalt y Programación Neurolingüística entre otras.
