¿Sabes qué dolores se originan en la columna?
Una mala postura corporal, el sedentarismo, el estrés, movimientos incorrectos, o
incluso una actividad deportiva mal desarrollada, pueden ocasionar dolor originado en la columna, también conocido como un dolor de origen vertebral.
El dolor que se origina en la columna, deriva por lo general, de algún desarreglo entre las vértebras. Tal trastorno irrita las raíces nerviosas que allí emergen, perturbando los músculos y tendones relacionados. Ocasionando así, dolor por contractura del músculo en la zona perturbada, o dando origen a un dolor que se propaga en la región del cuerpo interconectada con la raíz nerviosa afectada.
Estos desórdenes mecánicos se producen gradualmente o de manera brusca; y, dependiendo del estilo de vida del individuo afectado, puede aparecer como un dolor ocasional o de baja intensidad, u ocasionar crisis de dolor intenso que afecta el desarrollo normal de la vida.

A pesar de que estos dolores tienen un origen común (la columna), causan síntomas diferentes según la ubicación de desarreglo vertebral. Destacando:
Diversos dolores de cabeza y cara.
Dolores de cuello y hombros.
Dolores de espalda y tórax.
Lumbalgias (dolor en la zona lumbar de la espalda) y ciáticas.
Hasta un diagnóstico de hernia discal.
Estas dolencias afectan un gran porcentaje de la población, a partir de los 20 años de edad. Tienen diferente grado de complejidad y pueden incluso convertirse en dolores crónicos, afectando seriamente la calidad de vida del individuo que las padece. Afortunadamente, existen novedosos tratamientos no invasivos y que evitan la cirugía.

El ejercicio frecuente, los masajes terapéuticos, la fisioterapia, al igual que los antiinflamatorios y los relajantes musculares, pueden disminuir el dolor en las crisis. Sin embargo, al no eliminar la causa mecánica a nivel de la columna, pasan a ser "paños de agua tibia" que no evitan las recaídas o la recurrencia del dolor. Por esta razón, se requiere una estrategia diagnóstica y ciertos procedimientos terapéuticos especiales para abordar este tipo de problemas exitosamente, los cuales forman parte, de la medicina integrativa (varias intervenciones basadas en evidencias cuya combinación concienzuda, puede curar a estas personas) y es esta la visión que utilizamos en nuestro Centro.
Los profesionales que trabajamos en este centro, tenemos años de experiencia Nuestra consulta, fue creada para poner a disposición del público en general los frutos de esta experiencia científica y terapéutica, con el objeto de mejorar la calidad de vida de los individuos, mediante la erradicación definitiva y la prevención de las dolencias de origen vertebral, neuromuscular y miofascial, que constituyen la principal causa de dolor crónico en el mundo.
Dra. Ana Luckert
Médico Internista
Olas de Salud
#Dolor #DraAnaLuckert #columna #Dolordecabeza #dolordeespalda #ciáticas #herniadiscal #SaludFísica #Prevención