Alimentación para la prevención de enfermedades respiratorias infecciosas
En nuestros convocatorio, recibimos la inquietud de las recomendaciones que dábamos para una alimentación que apoyara a nuestro sistema inmune y nos ayudara prevenir enfermedades infecciosas.

Fundamentalmente requerimos:
1-. Estar bien hidratados.
2-. Consumir alimentos que nos aporten vitaminas A, D, E y C
3-. Oligoelementos como el cobre, oro y plata
4-. al igual que minerales como el Magnesio, Selenio, Zinc y Calcio.
Generalmente obtendremos todos estos elementos con una dieta rica en frutas, legumbres, semillas y vegetales frescos.
Sin embargo, especialmente para la prevención de enfermedades respiratorias infecciosas, hay estudios donde demuestran que las vitaminas A, C y E, junto con los minerales Selenio y Zinc son necesarios para la efectividad del sistema inmune.
A continuación les compartimos una lista de alimentos ricos en estas vitaminas y minerales.
Alimentos ricos en vitamina A:
Batata, mangos, pimentones o pimientos, vegetales verdes, hojas para ensalada verdes oscuras.
Alimentos ricos en vitamina C:
Coliflor, fresas, pimentones o pimientos, mangos, guava o guayaba, cerezas, kiwi, brócoli, limón, lima y toronja.
Alimentos ricos en vitamina E:
Almendra, nuez, avellana, piñones o pine nuts y semillas de girasol, de auyama o calabaza, mamey, zapote y hojas de ensaladas verdes.
Alimentos ricos en Selenio:
Sardinas, atún, ostras, almejas, halibut, camarones, salmón, cangrejo y nuez del Brasil.
Alimentos ricos en Zinc:
Carne de res, garbanzos, lentejas y frijoles, ostras, semillas de calabaza o auyama y sésamo o ajonjolí, piñones, anacardos o merey y almendras.