top of page

La nostalgia y las fiestas navideñas


A propósito de La Navidad 2017

¿Qué es la nostalgia?

Es un sentimiento que surge en el ser humano cuando desea revivir momentos pasados con las mismas emociones de ese entonces.

Es curioso (y hasta incongruente) que ese pasado se vivió con alegría, placer y entusiasmo, y el recuerdo es experimentado con tristeza, porque la persona no se da cuenta de que las emociones vividas en ese momento pasado tuvieron su lugar específico y su momento, mientras que el presente es una nueva realidad que puede ser vivida con la misma alegría, si valoramos sus características propias y diferentes en el aquí y ahora. La nostalgia implica que no estamos viviendo el presente, sino un pasado que ya no existe.

¿Por qué las fechas decembrinas nos producen nostalgia?

Justamente, para muchas personas, la época decembrina representa una vivencia llena de experiencias generalmente hermosas como los reencuentros, el compartir comidas y regalos, expresar amor, etc, es decir, es una época de revivir los rituales que como persona y como familia dan identidad, arraigo y pertenencia, afirmándose los valores y los códigos familiares. Todo ello, hace que sea un momento muy importante, sobre todo para quienes acostumbran celebrar en esas fechas los rituales mencionados.

Para esas personas, cuando por cualquier razón se rompe la tradición, se llenan de recuerdos mezclados con el deseo de repetir algo que disfrutan mucho, pero que en el presente no es posible realizar. Es allí, cuando el recuerdo se mezcla con lo deseado y la imposibilidad de realización de ese deseo, que surge el sentimiento de nostalgia.

Es necesario resaltar que no para todo el mundo es igual, quienes tienen otros rituales y otras fechas para realizarlos, no sentirán la misma nostalgia en Navidad, ésta es mucho más común entre latinos y católicos en general. Es un asunto de creencias en cuanto a los rituales aprendidos lo que activa la nostalgia, eso significa (el hecho de que tenga que ver con una creencia) que podemos cambiar ese sentimiento y volver a disfrutar la navidad.

¿Cómo se diferencia la nostalgia de la tristeza?

La nostalgia es un sentimiento que se desprende del deseo de revivir un evento o circunstancia pasada y la tristeza es una emoción que acompaña las experiencias que provocan o han provocado dolor. La nostalgia puede estar, y generalmente está, acompañada de tristeza al no poder revivir el momento deseado.

¿Debemos preocuparnos si sentimos nostalgia, en momentos que deberían ser de alegría?

Más que preocuparnos, recomiendo tomar esa conciencia de que estás sintiéndote nostálgico en un momento en que se “debería” sentir alegría, para descubrir algo nuevo sobre ti mismo.

Es una gran oportunidad para ir un poquito más profundo y revisar cuáles han sido los aprendizajes que has tenido en tu vida, en relación a este tipo de eventos. Por ejemplo, ¿es que acaso en tu entorno estaba prohibido alegrarse? es que hay aprendizajes del tipo “no rías mucho que luego puede venir algo malo!”... la mayoría de nuestras reacciones son respuestas aprendidas, es decir, vienen de nuestras “creencias” (aprendizajes, mapas, paradigmas) generalmente adquiridos en la infancia, la niñez, e inculcadas (de manera no conciente y sin mala intención) por los adultos más importantes que tuvimos en la vida.

También es posible que una experiencia parecida esté anclada con una situación no resuelta en tu vida y que venga a la memoria en ese preciso momento haciéndote sentir nostálgico(a), cuando lo que cabe es la alegria.

En conclusión, quiero resaltar la ocasión maravillosa de conocerte un poco mas y trabajar en cerrar cualquier ciclo aún pendiente en tu vida, ó revisar si se trata de una “creencia limitante” para trabajar entonces en sustituirla por otra que sea más impulsadora y que te lleve al disfrute pleno de la vida, en las ocasiones de alegría que ésta te brinde.

Es necesario resaltar que para este tipo de trabajo de cambio personal, recomiendo que busques el acompañamiento de un profesional adecuadamente entrenado, para que tu proceso de descubrimiento y cambio personal en ti, te brinde los frutos más nutritivos.

¿Qué podemos hacer para sentirnos mejor?

Entiendo, y es así, que justo en el momento en que estas sintiendo la nostalgia no es cuando vas a tener a tu lado al terapeuta de tu confianza para hacer el trabajo de revisión y crecimiento personal que corresponda, pero si puedes aprovechar el uso de alguna herramienta sencilla que te permita disfrutar del momento y disminuir al máximo posible tu sentimiento de nostalgia. En este caso te recomiendo el “reencuadre”, herramienta de la programación neurolinguistica (PNL), muy eficaz y sencilla. Todo en la vida tiene dos caras y todo en la vida te brinda la oportunidad de ponerte una meta positiva para aprender algo nuevo y nutritivo de la experiencia que estas viviendo aun estando nostálgico(a).

Por ejemplo, a propósito de esta navidad, si vas a pasar las navidades o a recibir el año en otro país, lejos de tu familia, procura estar en un lugar donde hagan algo muy típico de ese país o de esa región, fíjate bien en los detalles de lo que hacen y su significado, y proponte hacer todo lo necesario, y usar todo tu potencial para tener los medios y recursos suficientes para que en las próximas navidades puedan reunirse y reproducir para ti y para los tuyos esa nueva experiencia y hacerlos participes de algo interesante que antes no conocían y que ahora, gracias a ti, podrán incorporar en sus experiencias enriquecedoras de vida. Eso es reencuadrar la experiencia.

Le sugiero a todos los lectores que estén alerta para aprender de todo lo nuevo y nutritivo que tiene vivir la Navidad de una nueva forma, con nuevos encuentros, desde otra perspectiva, otras tradiciones, otros códigos…, que a partir de allí rehagan sus metas y de esta forma, estoy segura que tendrán una excelente nueva experiencia.

P.D. lo puedo asegurar desde mis distintas vivencias, desde mis distintas navidades.

María Eugenia Luckert

Psicoterapeuta Gestalt y PNL

www.olasdesalud.com

¡FELIZ NAVIDAD! 2017

#Navidad #Nostalgia #MariaEugeniaLuckert #recuerdos #Tradiciones #emociones #SaludEmocional #Psicoterapia #MaryLuckert

70 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo