top of page

10 hábitos para un buen dormir y sus beneficios

El 16 de Marzo de cada año celebramos el día mundial del sueño, como medio de estímulo para un mejor dormir en la población general, y así promover la salud, tanto física, como emocional, que ello proporciona. Por ello, queremos dedicarlos una palabras a este hábito tan importante.

El sueño es la expresión de una parte del ciclo vital que los seres humanos tenemos cada 24 horas, que responde internamente al funcionamiento de un grupo de sustancias llamadas neurotransmisores, que se activan y logran la comunicación entre diferentes áreas del sistema nervioso y originan el sueño. Pero dentro de los factores más importantes, para mantener esos ciclos, están los hábitos.


Nosotros debemos repetir las acciones para lograr el aprendizaje de nuestro cuerpo, así en el caso del sueño, deberíamos establecer ciertos hábitos que nos lleven a mantener y/o desarrollar el sueño.


  1. Establecer un horario, ya que es muy importante dormir entre 7 y 8 horas diarias. Así podríamos acostarnos según la hora de levantarnos entre 9 y 11 pm y levantarse entre 5 y 7 am y observar la luz solar que marcará el ritmo día/noche. Repetirlo diariamente.

  2. Antes de acostarnos debemos evitar estar expuestos a actividades que exciten nuestro cerebro, tales como usar video juegos, ver películas de terror, o hacer trabajos en la PC.

  3. No consumir sustancias estimulantes, que inhiban el sueño como la cafeína después de las 6 pm.

  4. Realizar actividades físicas como relajación muscular, meditación, yoga antes de las 6 pm.

  5. Elegir un lugar adecuado para dormir, donde no haya mucho ruido y este obscuro.

  6. Tener una cama con buen apoyo semi-ortopédico, que permita la postura de tu cuerpo sin deformar las curvas de la columna.

  7. Elegir una buena postura para dormir colocándose de medio lado o boca arriba.

  8. Después de estar acostado respirar profundo primero en el tórax, luego bajando el diafragma la respiración abdominal y dejar salir el aire lentamente. Repitiéndolo hasta quedarse dormido.

  9. Mantener una alimentación adecuada con frutas, vegetales, granos y carnes, de manera balanceada, que nos permita obtener los aminoácidos, vitaminas y minerales que se requieren para el sueño, tales como el magnesio, Zinc, y complejo B.

  10. Mantenernos bien hidratados durante el día y no ingerir líquidos después de las 7 pm para evitar levantarse al baño.


El realizar algunos de estos hábitos, si no todos, nos facilitará disfrutar de un buen dormir que nos permitirá sentirnos descansados y nos brindará beneficios como:


  • Despertarás fácil y con energía.

  • Buen estado de ánimo

  • Previene el envejecimiento de la piel y el CEREBRO.

  • Previene la obesidad

  • Potencia el aprendizaje y la memoria

  • Mejora el rendimiento laboral.

  • Y en el caso de niños permite el adecuado crecimiento.


Creo que vale la pena hacer el esfuerzo, pues la recompensa es generosa, y tú,

¿qué opinas?


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo