top of page

El Tiempo no lo Cura Todo

LA VANGUARDIA - M R -

22 abr 2025

Sanar es Transitar, No evitar

“El tiempo no lo cura todo, solo lo camufla; sanar de verdad requiere mirar el dolor de frente”

Raquel Jiménez, Psicóloga


Durante décadas, generaciones enteras han repetido una frase que parece tener el poder de calmar, consolar o, al menos, cerrar una conversación incómoda: “El tiempo todo lo cura”. Pero ¿y si no fuera cierto? ¿Y si el tiempo, por sí solo, no fuese capaz de borrar las heridas que la vida deja? La psicóloga Raquel Jiménez, especializada en procesos emocionales profundos, ha lanzado en su perfil de TikTok (@raqueljimenez.psicologa) un mensaje claro y valiente:

“Es mentira que el tiempo lo cura todo, porque por sí solo no borra el sufrimiento, solo lo camufla“”. 

Lejos de sanar con el paso del tiempo, muchas personas han visto cómo el dolor se enquistaba al no ser abordado. Jiménez desmonta con firmeza el mito: “Nos lo repiten como si fuera un mantra, como si bastara con dejar pasar los días para que el dolor se disuelva como por arte de magia; pero no, no todas las heridas sanan con el tiempo“”. 

La psicóloga va más allá: si de verdad el tiempo curara todo, ¿por qué hay personas que, incluso después de meses o años, siguen sintiendo el mismo vacío, la misma tristeza?

Jiménez señala que el dolor no se reduce simplemente porque pasen los días. El proceso depende de muchos factores: “Depende de cómo vives el dolor, de tu estilo de apego, de los valores que te sostienen, de si tienes una red de apoyo real o una que solo aparece en las celebraciones, de si puedes permitirte parar, sentir, o si la vida no te da tregua ni siquiera para llorar”.

En este contexto, la psicóloga resalta que el tiempo puede ser un aliado, pero nunca el eje central del proceso de sanación. “El tiempo puede ayudar, claro que sí. Hay dolores que con el tiempo son más livianos, pero no es el protagonista de la recuperación”.

El protagonismo, dice, está en otro lugar: “El verdadero cambio viene cuando le damos sentido a lo que hemos vivido, cuando nos atrevemos a mirar de frente el dolor, cuando buscamos ayuda y nos permitimos sentirlo, sin juicio”.

El mensaje de Raquel Jiménez es también una llamada a la acción: sanar no es esperar, es trabajar. El consuelo que ofrece el paso del tiempo es solo un alivio superficial si no se acompaña de un trabajo interno.

“Si no haces nada con él, se enquista”, advierte con contundencia. Desde una mirada realista y empática, la especialista insiste en que el camino de la recuperación emocional no es fácil. “No será fácil, dolerá, a ratos querrás tirar la toalla, y a ratos te sentirás vencedor, será una montaña rusa, pero tendrás que transitarla para avanzar”.

bottom of page